El Brand Equity es lo que hace que prefieran tu logo… aunque cueste más. El valor percibido de una marca.
El Brand Equity es el valor intangible de una marca en la mente del consumidor. No es lo que vendes, sino lo que representas. Es la razón por la que alguien paga más por una Coca-Cola que por un refresco genérico, aunque el sabor sea casi idéntico.
Este valor se construye con el tiempo a través de la percepción, la confianza, las emociones y las experiencias que el público asocia con una marca. Incluye elementos como el reconocimiento, la lealtad del cliente, la calidad percibida y las asociaciones positivas, como los anuncios de navidad de Coca-Cola.

💡 Un ejemplo:
Piensa en Apple. La gente no solo compra un iPhone por sus especificaciones técnicas. Lo hace porque cree que le aporta estatus, innovación y estilo. Eso es Brand Equity en acción.
🚀 ¿Por qué importa al emprender?
Porque construir una marca con Brand Equity sólido te permite:
- Cobrar más por lo mismo (y que no te lo discutan).
- Fidelizar clientes sin invertir tanto en retargeting.
- Abrir nuevos mercados más rápido.
- Atraer talento, inversores y partners con más facilidad.
- Sobrevivir a crisis con menos daño reputacional.
No es algo que se compre o se hackee: se cultiva. Con coherencia, propósito, buen producto y una narrativa potente.
Ejemplos reales:
- Nike: no vende zapatillas, vende superación. Sus zapatillas no vuelan. Pero con su logo, sientes que puedes correr una maratón aunque vayas a por el pan.
- Starbucks: no vende café, vende experiencia.El café no es tan distinto al de una cafetería local. Pero pagas por la experiencia, el ambiente, tu nombre en el vaso (aunque lo escriban mal).
- Patagonia: no vende ropa, vende compromiso con el planeta. Pagas más por su ropa porque sabes que es sostenible, ética y resistente. La marca representa valores, no solo producto.
- Apple: Vende tecnología, pero lo que compras es diseño, innovación y estatus. Puedes encontrar un móvil más barato… pero no un “iPhone”.
Aquí un ejemplo: Una camiseta blanca cualquiera, son 550€ en DolceGabbana o 89€ en Michael Kors, en otras tiendas sin marca, las puedes conseguir incluso de mejor calidad a menos precio.


Ejemplos de contraste:
- Un paquete de arroz del súper = producto.
- Arroz SOS = marca con equity (confianza, calidad percibida, reconocimiento).
- Una camiseta blanca con el logo de Supreme = Brand Equity total (hasta duplican su valor).
En resumen, el Brand Equity es tu marca trabajando por ti, incluso cuando tú no estás. Si logras que te amen, confíen en ti y hablen de ti… estás construyendo un activo que vale oro.
El producto se puede copiar. El Brand Equity no.
y para dejarte pensando…
¿Qué harías diferente si tu marca fuera tu activo más valioso?
Si mañana desaparecieras, ¿alguien te recordaría?
¿Estás bajando precios… cuando podrías subir tu valor?
¿Estás creando una marca que enamore o solo una que funcione?
¿Tu marca hace que te elijan… o que te comparen?
📩 Suscríbete a Diccionario Startups y aprende a construir una marca que no se copia, se recuerda.