Es más fácil corregir una maqueta que reconstruir una catedral.
Lean Startup es una metodología para lanzar negocios minimizando el desperdicio de tiempo, dinero y energía.
Fue desarrollada por Eric Ries (autor del libro The Lean Startup) y se inspira en principios del lean manufacturing de Toyota.
La idea es clara: no te enamores del plan, enamórate de aprender lo que funciona y lo que no.
Lanzas lo justo para validar, escuchas al mercado, y mejoras desde ahí.
Ciclo Lean
Lean Startup se basa en un ciclo que parece simple, pero es oro puro:
Construir → Medir → Aprender
- Construir: Crea un MVP (producto mínimo viable). Lo más simple posible para validar tu idea.
- Medir: Lanza al mundo y recoge datos reales. ¿La gente lo usa? ¿Paga? ¿Recomienda?
- Aprender: Según lo que veas, mejora (o cambia totalmente). Esto se llama pivotar.
Y vuelta a empezar.
📊 Ejemplo:
📍 En lugar de crear una app de meditación completa…
👉 Subes un audio a una web sencilla y ves si la gente lo escucha o te deja su correo.
📍 En lugar de alquilar un local para tu marca de ropa…
👉 Pruebas con una preventa en Instagram y validas si la gente realmente compraría.
¿Cómo aplicarlo paso a paso? (modo sencillo):
- Escribe tu idea. No en plan novela. Solo: ¿qué problema resuelve? ¿para quién?
- Piensa el MVP más simple posible. Una landing, un formulario, una conversación, una maqueta.
- Muéstralo al mundo real. No a tu madre. A quien sería tu cliente real.
- Observa lo que hacen, no lo que dicen.
- Itera. Mejora, ajusta o cámbialo todo. Lo importante es avanzar con lo aprendido.
🕺 Cuándo usarlo:
- Si estás empezando y no quieres tirar dinero.
- Si tienes muchas ideas y no sabes cuál vale la pena.
- Si quieres emprender sin esperar a tener “todo perfecto”.
🚧 Errores comunes / Advertencias:
❌ Creer que “lean” es hacerlo todo rápido y mal.
❌ Validar con amigos y pensar que eso es real feedback.
❌ Quedarse para siempre probando cosas sin lanzar en serio.
✨ Tip práctico:
Antes de invertir meses desarrollando algo, pregúntate:
¿Cómo puedo comprobar si esto le interesa a alguien… esta semana?
Esa es la pregunta lean. Y ese es el «mindset» que te ahorra disgustos y facturas.
Así que: Menos PowerPoint, más calle.